Contenido
Le Bistrot Lastarria es una experiencia gastronómica gratísima, una de las mejores del barrio y que, además, cuenta con una carta de precios sensata, que no cae en exabruptos monetarios. Una constatación que la buena comida no tiene por qué ser carísima y solo para un grupo de privilegiados. Carpaccio de betarraga con nueces, champiñones y rúcula. Difundimos la culinaria en Chile y más allá, proyectando costumbres y saberes de las cocinas de todo el país, pasadas y contemporáneas.
Bajo una masa delgada y suavemente humedecida, una manzana caramelizada, helado de vainilla y caramelo de mantequilla salada. Sobre la masa, almendras laminadas y crema chantilly. Un cierre fresco, dulzón y que está hecho para compartir. Aunque, en mi opinión, la crema chantilly estaba de más. De las ensaladas, el viaje seguro es por el colorido de los sabores que congrega y la abundancia de la Ensalada de calamar con manzanas, aceite de sésamo y aderezo. Un sitial de honor ocupa la Sopa Pho cuya porción pequeña no es en absoluto mezquina, y al caldo de carne con fideos de arroz se le agregan láminas de carne, albóndigas y los condimentos tradicionales que lo transforman en un potaje fragante, nutritivo y muy reconfortante incluso en días calurosos.
Entre las especialidades, el Pulpo Facon Bistrot, es un pequeño lujo de combinaciones. Unos tentáculos muy blandos del molusco unidos a champiñones y tocino crocante cubiertos de crema ligera. La intención para el fondo era ir por un Conejo en salsa de mostaza, pero lamentablemente no estaba disponible. Mezcla de ensaladas, huevos benedictinos a la trufa sobre pan de campo,jamón grillado o salmón ahumado, alcachofas y tomate cherry. Para el caso del pho –un caldo hecho con hueso, carne y distintas especies– también hay decepción en sus experiencias por el mundo.
- Merecen entonces que la burocracia les dé una mano, así como a tantos otros que sufren –y a veces mueren- esperando un timbre, un permiso.
- Los campesinos trabajaban durante el día y, por la noche, se convertían en soldados.
- Yo me he decepcionado mucho, especialmente porque los restoranes están utilizando albóndigas industriales.
- De las ensaladas, el viaje seguro es por el colorido de los sabores que congrega y la abundancia de la Ensalada de calamar con manzanas, aceite de sésamo y aderezo.
- Un país muy largo, parecido a Chile, con más de 90 millones de habitantes”, explica Kim, consultora industrial de profesión y una autodidacta y apasionada de la cocina.
Platos de fondo
Pero ¿cómo ocurrió un cambio de planes tan radical que la llevó del rechazo total al mundo de los restoranes a la apertura de dos locales en suelo chileno? “En realidad, en la vida, no se pueden hacer grandes planes ni decir qué haremos en el futuro. La vida vale la pena cuando puedes sorprenderte o sorprender a los demás. Y eso ha pasado con estas transformaciones en mi vida. Siempre tomé la vida como una gran aventura”, reflexiona quien conoció el país por primera vez en 2007 producto de la recomendación de unos amigos en Tahití.
“A la gente extranjera…”: el comentado reclamo de un turista colombiano que visitó Santiago por primera vez
El placer del alcohol bien ponderado les llora. Merecen entonces que la burocracia les dé una mano, así como a tantos otros que sufren –y a veces mueren- esperando un timbre, un permiso. Queso camembert apanado, lechuga, manzana y nueces, aderezado con vinagreta de la casa. Carpaccio de betarraga con nueces, queso roquefort y rúcula. “Si miras con atención, la nariz del logo es el plano de Vietnam.
Postres
Mezcla de ensaladas, palmitos, palta, choclo, tomate,zanahoria rallada, champiñones, alcachofas y queso parmesano. Para partir, un pisco sour frío y perfecto llega poco después de unos panes junto a mantequilla y paté -hecho en casa, obviamente-. Los garzones recomiendan platos y los explican, pero con una particularidad. Parecen recitarlos de memoria más que comprenderlos.
Dentro de los twists están los caracoles, que ahora son servidos en su concha, de los cuales se pueden pedir seis o doce. Estos Escargots de Bourgogne vienen con mantequilla, chalotas, una dosis marcada de ajo y perejil, una receta que saca aplausos. Con mi mirada de periodista gastronómica, el apetito no me falta al minuto de querer informar sobre comida, coctelería, hoteles, viajes y destinos.
Eso del “pudo” se explica porque a la repartidora se le consignó otro pedido antes, y esa adición de casi una hora más a la espera lo condicionó todo. “Me toca mucho el corazón que la gente vietnamita reconozca la calidad de la comida. En el caso de los embajadores, muchos están acostumbrados a viajar, por lo que conocen la gastronomía de muchos países. Me pone muy, muy orgullosa que nos visiten con su gente, porque ellos conocen y saben si está bueno o no”, explica. Finalmente, Le Bistrot Viet persigue los sabores en su estado más puro.
Viéndolo por el lado amable, el servicio provisto por la aplicación de reparto Rappi es horizontal. le bistrot viet menú Para todos es igual, incluso para el segmento que ellos denominan “De autor”, la reciente y selecta lista de restaurantes respecto de los cientos -o miles- que gestionan en Santiago. Allí figura Le Bistró Viet más allá de que “cocina de autor” tengan poco, aunque sí poseen una reputación de calidad, que aparece borroneada si esos garzones a distancia y externalizados de los que dependen, demoran más allá de lo razonable.
Le Bistrot Lastarria, comida francesa que valoriza a ese barrio
El cruce entre la cocina vietnamita, con sus sutilezas y perfumes, se trenza con la cocina francesa en la nueva aventura a cargo de los dueños del celebrado Le Bistrot en Providencia. De madre vietnamita y padre laosiano, Kim ha vivido en Laos, Nueva Caledonia, Francia, Marruecos, la ex Checoslovaquia, Tahití, Italia y Chile. “Me falta un poco de humildad, pero puedo decir que mis nems son los mejores del mundo”, sostiene. Cada vez que viajo pruebo los nems y los pho, que es lo que me da el nivel del restorán vietnamita. Un restorán pondrá 5 o 10% de proteína en sus nems.
Y lo hacemos porque un vietnamita lo cocina así en su casa, y yo quería hacerlo de ese modo. Claro que la presentación de nuestro restorán es más elegante, pero hacemos comida de verdad vietnamita”. En el postre, un crepe llamado L ile De Brehat, recomendado por el garzón, fue estupendo.

Comments ( 0 )